Libro Hegemon por Cristián Araos Díaz
Ps. Cristián Alejandro Araos Díaz

Psicólogo Jurídico Forense, Perfilador Criminal y Analista del Comportamiento.

Cristián Alejandro Araos Díaz: Psicólogo Jurídico Forense, Perito y Analista del Comportamiento. Licenciado en Psicología, Título Profesional de Psicólogo. Estudios de Derecho y Magíster en Criminología. Estudios en Economía de las Escuelas de Salamanca y Austriaca. Diplomados en Psicología Jurídica, Especialización en Evaluación Psicológica Forense, Responsabilidad Penal de los Adolescentes, Mediación y Justicia Penal. Estudios de Postítulos en Psicología Forense aplicada a la Investigación Criminal (Psicología Criminalística), Técnica de perfil criminológico (profiling) en la investigación y gestión de agresores seriales. Estudios de Especialización en Suicidiología. Evaluación y Avances en el Estudio de la Psicopatía Criminal e Integrada. Autopsia Psicológica como Pericia Forense. Pericia Forense en Causas sobre Violación a los DDHH. Desarrollo y Defensa de Informes Periciales durante Juicios Orales. Docente para la formación de Psicólogos Jurídicos, Criminológicos, Peritos Forenses de tipo Litigante y a Jueces en cuanto a Reforma Procesal Penal. Conferencista internacional; LATAM, Norte América y Europa. Director General del Instituto de Ciencias Forenses y Periciales (IDEF LLC).

¿Cuál crees que sería la sentencia del “Estado” si fuera juzgado por sus delitos? Descubramos juntos la respuesta y sus fundamentos irrefutables, porque en Hegemón se plantea que es el Estatalismo, o la intervención de una minoría gobernante, el principal factor que determina la diferencia entre países ricos y pobres, pacíficos y belicosos, “sanos y enfermos”, modernos y atrasados, seguros e inseguros, sucios y limpios, corruptos y menos corruptos. Con Hegemón, cuestionaremos por vez primera el sostenimiento de a una minoría gobernante como eje coordinador de nuestra civilización. Descubre cómo este “insolente libro contra el poder”, desentraña el verdadero significado del “Estado” y propone una sociedad alternativa que no necesitará más de las antinaturales intervenciones de una clase gobernante derivada de Sapiens nómadas y saqueadores; de faraones, emperadores, reyes, príncipes, de señores feudales etc.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 

 

Comprar Libro Hegemón

 

  • Imposibilidad Psicológica del Estado

    Imposibilidad Psicológica del Estado: Precepto científico e irrefutable, que establece una imposibilidad cognitiva-conductual a los seres humanos de poder gobernar o de regular el comportamiento ajeno o terceras personas. Read more

  • La Gran Esquizofrenia

    “La pesadilla de la esquizofrenia es no saber lo que es verdad”, El Estado es la “gran Esquizofrenia”. La Esquizofrenia social es un tipo de desconexión transitoria con la realidad. Read more

  • Acerca de las Sinécdoques

    La Sinécdoque es una figura retórica del pensamiento, que se nos presenta en el libro Hegemón como una estrategia de manipulación psicológica en contra de las masas, para volver irresponsables a los gobernantes de sus actos, errores, promesas incumplidas, subidas de impuestos y de sus delitos. Read more

  • Acerca de la Egosintonía

    La Egosintonía es un término psicológico que en el libro Hegemón se nos presenta como la única forma que tenemos los seres humanos de conectar con la realidad y con las personas que nos rodean. Read more

  • Estadolatría y Estadólatras

    Acerca de la Estadolatría y los Estadólatras. Irracional creencia en un Estado, que lo personaliza, como una entidad divina o superior, capaz de sustituir nuestras responsabilidades y solventar todo tipo de necesidades humanas. Read more

  • ¿Qué es la “Metaesclavitud”?

    Metaesclavitud: “Inconsciencia de ser Esclavos y Esclavistas”. (La inconsciencia de verdadera clase garantiza la cronicidad de la metaesclavitud) Read more