Libro Hegemon por Cristián Araos Díaz
Ps. Cristián Alejandro Araos Díaz

Psicólogo Jurídico Forense, Perfilador Criminal y Analista del Comportamiento.

Cristián Alejandro Araos Díaz: Psicólogo Jurídico Forense, Perito y Analista del Comportamiento. Licenciado en Psicología, Título Profesional de Psicólogo. Estudios de Derecho y Magíster en Criminología. Estudios en Economía de las Escuelas de Salamanca y Austriaca. Diplomados en Psicología Jurídica, Especialización en Evaluación Psicológica Forense, Responsabilidad Penal de los Adolescentes, Mediación y Justicia Penal. Estudios de Postítulos en Psicología Forense aplicada a la Investigación Criminal (Psicología Criminalística), Técnica de perfil criminológico (profiling) en la investigación y gestión de agresores seriales. Estudios de Especialización en Suicidiología. Evaluación y Avances en el Estudio de la Psicopatía Criminal e Integrada. Autopsia Psicológica como Pericia Forense. Pericia Forense en Causas sobre Violación a los DDHH. Desarrollo y Defensa de Informes Periciales durante Juicios Orales. Docente para la formación de Psicólogos Jurídicos, Criminológicos, Peritos Forenses de tipo Litigante y a Jueces en cuanto a Reforma Procesal Penal. Conferencista internacional; LATAM, Norte América y Europa. Director General del Instituto de Ciencias Forenses y Periciales (IDEF LLC).

¿Cuál crees que sería la sentencia del “Estado” si fuera juzgado por sus delitos? Descubramos juntos la respuesta y sus fundamentos irrefutables, porque en Hegemón se plantea que es el Estatalismo, o la intervención de una minoría gobernante, el principal factor que determina la diferencia entre países ricos y pobres, pacíficos y belicosos, “sanos y enfermos”, modernos y atrasados, seguros e inseguros, sucios y limpios, corruptos y menos corruptos. Con Hegemón, cuestionaremos por vez primera el sostenimiento de a una minoría gobernante como eje coordinador de nuestra civilización. Descubre cómo este “insolente libro contra el poder”, desentraña el verdadero significado del “Estado” y propone una sociedad alternativa que no necesitará más de las antinaturales intervenciones de una clase gobernante derivada de Sapiens nómadas y saqueadores; de faraones, emperadores, reyes, príncipes, de señores feudales etc.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 

 

Comprar Libro Hegemón

 

  • Agujero Negro de Economía

    En el libro Hegemón se establece una analogía entre un agujero negro de la galaxia y el eufemismo Estado como un implacable devorador de la riqueza ajena o que solo es generada por la ciudadanía. Read more

  • Fórmula Generación de Riqueza

    R= f(ahi, ce, pt, sl) En el libro Hegemón, se nos revela una innovadora fórmula general, cognitivo conductual, que explica cómo se genera la riqueza en nuestra sociedad. Read more

  • Lo Único Valioso

    En el libro Hegemón se le revela al lector que el verdadero y único valor que posee la naturaleza humana, no es el dinero ni las piedras preciosas, porque en una sociedad individual o con nadie con quien intercambiar, ni todo los billetes o el oro del mundo servirían para nada. Read more

  • Imposibilidad de Consenso

    En el libro Hegemón se establece que la capacidad racional de los seres humanos está subordinada o supeditada a la forma en como subsistimos (principio de subsistencia). Read more

  • Despersonalización de Gobernantes

    Despersonalización de Gobernantes: la jugada maestra de la clase gobernante, a lo largo de la historia fue lograr su despersonalización a través de la creación de una metáfora o del eufemismo Estado. Read more

  • Origen de los Gobernantes

    Origen de la clase gobernante, del Estado o de todo Poder Central: Primero que la clase gobernante surgió la propiedad y la propiedad surge como consecuencia del sedentarismo humano. Read more