Sinécdoques o el entendimiento simultáneo como estrategia de manipulación de masas.
La Sinécdoque es una figura retórica del pensamiento, que se nos presenta en el libro Hegemón como una estrategia de manipulación psicológica en contra de las masas, para volver irresponsables a los gobernantes de sus actos, errores, promesas incumplidas, subidas de impuestos y de sus delitos.
La utilización de Sinécdoques en política y en la propaganda, consiste en sustituir las partes con el nombre de un todo con el que existe una relación de inclusión, o sea se nos habla y se nos induce a pensar en abstractos o en metáforas, toda vez que se nos excluye la determinación de lo concreto, la carne y hueso, lo material o las partes que integran el concepto al que se hace alusión.
Ejemplo de Sinécdoque:
Cuando en el noticiero se nos informa que; Argentina, Chile, Colombia, España o México suben la presión fiscal sobre sus combustibles, en rigor se nos está diciendo que los gobernantes de esos países, fueron quienes arbitrariamente incrementaron los impuestos o el pago de tributos a todos los ciudadanos argentinos, chilenos, españoles o mexicanos cada vez que de ahora en adelante necesiten comprar su combustible.
Ver esta publicación en Instagram
Deja un comentario