Subdivisión del Homo Sapiens

«¡Dime cómo subsistes o cómo pretendes subsistir y te diré que tipo de Sapiens eres!»

Conoce la división conductual del Homo Sapiens desde que se volvió sedentario y como estas divisiones (fijas) se relacionan con la aparición del poder central; del eufemismo “Estado” o de la clase gobernante, como controlador del cuerpo social y por consiguiente la forma en cómo se subsiste con o sin la fuerza de unos contra otros.

El surgimiento de la clase gobernante ha llevado a una subdivisión del Homo Sapiens en tres tipos distintos: el Homo Parasitus, que se enriquece mediante la mentira, el engaño y el robo; el Homo Servus, que subsiste gracias al trabajo y al intercambio voluntario con sus pares; y el Homo Narcissus, que utiliza su intelecto para justificar la cultura estatalista y el “equilibrio de clases” que divide a los seres humanos. La Essecracia es una alternativa a la democracia, donde el poder absoluto se convierte en responsabilidad de todos los individuos.

  • El Homo Parasitus: este tipo de Sapiens se refiere a la clase gobernante, quienes se caracterizan por satisfacer sus necesidades mediate la mentira, el engaño, la coacción y el robo. La tendencia del parasitus es a su multiplicación y por consiguiente a la justificación de incrementar crónicamente los impuestos que sólo pagan el Homo Servus.
  • El Homo Servus: este tipo de Sapiens se refiere a la clase gobernada, quienes subsisten gracias al fruto de su trabajo y/o mediate el intercambio voluntario con sus pares.
  • El Homo Narcissus: Este tipo de Sapiens es aquel intelectual relacionado generalmente con el área cultural o comunicacional de los gobiernos que, para asegurar su subsistencia y gracias a su inteligencia, conforma la cultura estatalista que sostiene el antinatural “equilibrio de clases” que divide permanentemente al hombre entre Homo Parasitus у Homo Servus. Así reciben dádivas, subsidios, rentas y puestos laborales improductivos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Libro Hegemón (@hegemonlibro)

De esta tríada para la subsistencia humana y en el caso de proscribirse a la clase gobernante, emergería un cuarto tipo de Sapiens, según el libro Hegemón, un Homo Naturalis o el ser humano que subsiste mediante el uso de sus propias habilidades y conocimientos, basado en la división del conocimiento, especialización e intercambio voluntario con sus pares. Es un ser humano evolucionado que no depende de la mentira, el engaño, la coacción, la amenaza de fuerza permanente y del robo para satisfacer sus necesidades de subsistencia, como lo hace el Homo Parasitus (clase gobernante). El Homo Naturalis será un ser humano que no se dejará manipular por la falsa retórica de una clase gobernante ni por el complejo de Dios del Homo Narcissus, sino que se regirá por isonomía jurídica y por principios éticos y morales naturales, ajenos al afán de gobernar o de ser gobernados por terceras personas.
Comprar Libro Hegemón

Una respuesta a «Subdivisión del Homo Sapiens»

  1. […] ingeniería social es a menudo promovida por aquellos narcisistas u Homo narcissus que creen tener un entendimiento superior de cómo debe funcionar la sociedad. Los promotores de la […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: